La perífrasis verbal es la unión de dos o más formas verbales que funcionan conjuntamente como una unidad y como núcleo del predicado. Sirven para expresar las características de la acción verbal que no pueden señalarse mediante el uso de formas simples o compuestas.
La estructura de las perífrasis verbales es la siguiente:
VERBO AUXILIAR
|
ELEMENTO DE ENLACE
|
VERBO AUXILIADO
|
Está en forma personal y aporta los contenidos gramaticales
|
Un nexo (preposición, conjunción), que puede aparecer o no
|
En forma no personal (infinitivo, gerundio o participio), aporta el contenido semántico
|
Puede haber dos auxiliares (en tiempos compuestos o en pasiva) y el segundo de ellos también aparece en forma no personal (por ejemplo, “ha sido diseñado” o “vamos a ser machacados”). También puede haber tres en ocasiones (como en “teníamos que haber sido avisados”).
A veces es difícil distinguir si existe o no perífrasis cuando hay dos verbos unidos. Pero si hay perífrasis el verbo auxiliar debe estar gramaticalizado (no tiene significado) y el segundo verbo no es complemento del primero.
Básicamente hay dos tipos de perífrasis verbales: modales y aspectuales. Las perífrasis aspectuales indican el modo en que el hablante ve la acción (en su duración, al comenzar, al acabar, etc.) e informan del desarrollo de la acción verbal. Las
perífrasis modales sirven para expresar la actitud del hablante ante la acción (obligación, posibilidad, duda, etc.), por lo que hay dos tipos de perífrasis modales (potenciales y de obligación).
perífrasis modales sirven para expresar la actitud del hablante ante la acción (obligación, posibilidad, duda, etc.), por lo que hay dos tipos de perífrasis modales (potenciales y de obligación).
Las perífrasis más habituales son las siguientes:
Perífrasis Modales
DE OBLIGACIÓN
|
Tener que
Deber
Haber de
Haber que
|
+ Infinitivo
|
DE PROBABILIDAD
|
Venir a
Deber de
|
+ Infinitivo
|
POSIBILIDAD
|
Poder
|
+ Infinitivo
|
Perífrasis Aspectuales
INGRESIVAS
Indican acción
inminente |
Ir a
Estar por
Estar a punto de
|
+ Infinitivo
|
INCOATIVAS
Indican acción en
el momento de comenzar |
Ponerse a
Romper a
Comenzar a
Echarse a
Empezar a
|
+ Infinitivo
|
FRECUENTATIVAS
Indican acción
habitual |
Soler
|
+ Infinitivo
|
REITERATIVAS
Indican acción
repetida |
Volver a
|
+ Infinitivo
|
DURATIVAS
Indican acción en
desarrollo |
Estar
Andar
Venir
Ir
Seguir
|
+ Gerundio
|
TERMINATIVAS
Indican acción
acabada |
Dejar de
Acabar de
Terminar de
Llegar a
Cesar de
|
+ Infinitivo
|
PERFECTIVAS O
RESULTATIVAS Indican el
resultado final de la acción |
Traer
Dejar
Quedar
Estar
Tener
Llevar
Verse
Sentirse
|
+ Participio
|