– A la fiesta asistió la flor y nata de la sociedad.
– A la mañana siguiente lo tenía frente a mí.
– ¿A qué hora abandonaron el establecimiento?
– Aladino viajaba en una alfombra voladora.
– Alfonso tiene como mascota un reptil.
– Algunos animales se escaparon ayer del zoo.
– Antes no te vestías de esta manera.
– Aquello no les pareció bien.
– Arrasó con todo.
– Cabalgamos a hombros de gigantes.
– Carlomagno conquistó gran parte de Europa.
– Ceres es el más pequeño de los planetas enanos del sistema solar.
– Compró las medicinas para su madre.
– Compró unas sandalias de cuero durante las vacaciones en Ibiza.
– Crónicas marcianas es una serie de relatos sobre la llegada a Marte y su colonización por parte de los humanos.
– ¿Cuándo sucedió la historia?
– De lejos se oían los ecos de la verbena.
– De una pequeña chispa puede prender una llama.
– Descubrieron un agujero en la pared.
– Dinero llama dinero.
– El alma busca la verdad.
– El ascensor llega hasta el garaje.
– El ayuntamiento ordenó la clausura del local.
– El beso es una lenta espina.
– El cohete se posó en un prado verde.
– El dentista le extrajo la muela del juicio.
– El eclipse de sol será contemplado por miles de personas en nuestro país.
– El esmalte protege los dientes de la caries.
– El hábito no hace al monje.
– El honor es un tema típico de la literatura española.
– El joven se marchó con una carta de recomendación en su bolsillo.
– El mes de abril es muy lluvioso.
– El nivel del mar se elevó quince centímetros durante el siglo XX.
– El ordenador viejo está estropeado por el mal uso.
– El pasillo comunica dos salas.
– El pez grande se come al pequeño.
– El plan fue descubierto por la policía.
– El puente de madera fue destruido por la inundación.
– El sol recorre la esfera celeste a lo largo del día.
– El teatro es una forma de evasión.
– El velero capeó la tormenta gracias a la preparación del capitán.
– El viaje transcurrió sin incidentes.
– En algunos países no hay vacunas.
– En diciembre anochece muy temprano.
– En el estilo barroco, los factores ideológicos influyen decisivamente en los rasgos estilísticos.
– En la nevera tienes todos los ingredientes.
– En la plaza hay un hotel.
– En las horas solitarias se impone la melancolía.
– En quince minutos empiezo mi primera clase de yoga.
– En un escrito, el cero se puede confundir con la vocal o.
– Endulzó el café con un poco de sacarina.
– Esa familia ha vivido dos años en mi escalera.
– Ese fichaje ha sido un acierto.
– Ese fue el día más triste de mi vida.
– Esos chicos sueñan con un mundo mejor.
– Esta situación es frecuente.
– Están tomando agua en la cocina.
– Este invierno va a llover abundantemente.
– Esto no me gusta nada.
– Estoy buscando un plan para mañana.
– Flora era la diosa de las plantas en la mitología latina.
– Fuertes ráfagas de viento agitaron las copas de los árboles.
– He traído un poco de pan.
– Hubo muchos manifestantes el año pasado en la Gran Vía.
– Isaac es un nombre hebreo.
– La campaña de Rusia fue definitiva para la derrota alemana en la segunda guerra mundial.
– La casa estaba coronada por una cúpula.
– La cazuela en el teatro español de los siglos XVII y XVIII la formaban los asientos para el público femenino.
– La costumbre trajo cierta aceptación de mi estado.
– La duda es la madre de la invención.
– La edad no perdona.
– La educación genera confianza.
– La felicidad es la ausencia de miedo.
– La fiesta acabó en un desmadre.
– La gente olvida pronto.
– La Giralda está en Sevilla.
– La lengua es el castigo del cuerpo.
– La miró con frialdad.
– La música amansa a las fieras.
– La obra fue representada por el grupo de aficionados del pueblo.
– La prensa se desarrolló mucho a principios del siglo XX.
– La reina hizo acto de presencia.
– La serie consta de doce documentales.
– La sociedad de la información ha cambiado las relaciones interpersonales.
– La trama de la obra era complicada.
– La última reunión resultó muy agradable.
– La Vía Láctea es una galaxia.
– La vida se compone de cosas pequeñas.
– Las aguas del río estaban turbias.
– Las reclamaciones son atendidas por el departamento comercial.
– Las ruinas fueron iluminadas por los faros de los coches.
– Le enviaron una multa.
– Le estampó un beso.
– Llegué muy cansada a la reunión.
– Los jugadores deben llevar ropa deportiva a los entrenamientos.
– Los límites de mi lenguaje representan los límites de mi mundo.
– Los patos anidan en aquel cañaveral junto al río.
– Los polos opuestos se atraen.
– Los proyectos de centro se basan en cuestiones muy elaboradas.
– Los restos encontrados fueron entregados por la comisión de investigación al equipo forense de la comisaría.
– Los verdaderos amigos se conocen en la adversidad.
– Los vigilantes encontraron heridos a todos los animales del zoo.
– Luego os hacéis señas por la ventana.
– Mañana llamaré a Sonia durante la reunión.
– Mañana será otro día.
– Me acordé mucho de mi familia durante el viaje.
– Me gusta mucho la música.
– Me gustan mucho las películas cómicas.
– Me he levantado sin ganas de nada.
– Mi castigo fue horrible.
– Mi primo le dijo muchas cosas.
– Mi tío era el secretario del partido.
– Mis amigos están jugando con la consola.
– Nadie ha padecido nunca estos tormentos.
– No desperdicies el tiempo.
– No hables con la boca llena.
– No hay rosa sin espinas.
– No me des consejos.
– No me hinches las narices.
– No quiero llantos
– No se meta usted en líos.
– No se puede contentar a todo el mundo.
– No te guardo rencor.
– Nos están mintiendo.
– Nos están mintiendo sobre el problema.
– Nuestro amigo tiene un gusto muy especial para las corbatas.
– Oigo cierto rumor.
– Pareces cansada.
– Pensaremos detenidamente en este asunto.
– Poco a poco se anda lejos.
– Poco vale, por cierto, nuestra opinión.
– Por favor, sea breve.
– Por la boca muere el pez.
– Pronto acabaría la pesadilla.
– ¿Puedo tomar el desayuno en el jardín?
– ¿Quién cuenta la historia?
– ¿Quién es ese hombre?
– Quizá he tomado mucho café.
– Recoge ahora mismo esos zapatos, amigo.
– Remueve la salsa despacio con la cuchara de madera.
– Se casaron en primavera.
– Se cepilla el pelo cada mañana.
– Se dieron un fuerte abrazo al final de la reunión.
– Se fuma demasiado.
– Se ha cometido una falta muy grave.
– Se habla de los enamorados como locos.
– Se llevó la mano a la frente.
– Se lo repetí cien veces.
– Se miraron el uno al otro con rabia.
– Se percató de sus habilidades enseguida.
– Se vende coche de segunda mano en Aranjuez.
– Según Juan, no llegaste a tiempo.
– Siempre ha estado acomplejada.
– Sigue esperando turno.
– Su rostro estaba desencajado.
– Sueña todos los días con mutantes.
– Te enviaré un correo por la tarde.
– Te vieron en el cine.
– Temblaba de miedo.
– Tenemos la tarde libre.
– Tienes mala memoria.
– Todo en silencio está.
– Todo pasa.
– Todo relato tiene un narrador.
– Veo el álamo medio deshojado.
– Viene una alumna de prácticas.
– Volverá antes de fin de año.
– Voy a ponerle unos flecos a este chaleco.
– Vuestra información será interesante.
– Ya no emitía ningún ruido.
– Yo te prepararé el café.