Los pronombres funcionan en la oración como si fueran sustantivos. Los pronombres señalan o representan a personas u objetos, o remiten a hechos ya conocidos por el hablante o el oyente. Se puede decir que sustituyen a los nombres.
Los pronombres se clasifican en personales, demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales, interrogativos, exclamativos y relativos.
Los pronombres PERSONALES son una clase cerrada de palabras que permiten referirse deícticamente a las tres personas gramaticales. Aportan un significado referencial que depende del contexto o de la situación. Presentan formas distintas según la persona gramatical, el género, el número y su función sintáctica.
Los pronombres DEMOSTRATIVOS remiten a nombres indicando proximidad o lejanía respecto a las personas que hablan y escuchan.
MASCULINO
|
FEMENINO
|
NEUTRO
|
|
SINGULAR
|
Este
Ese
Aquel
|
Esta
Esa
Aquella
|
Esto
Eso
Aquello
|
PLURAL
|
Estos
Esos
Aquellos
|
Estas
Esas
Aquellas
|
–
–
–
|
Los pronombres POSESIVOS señalan a un nombre e indican si el objeto pertenece a una o varias personas que son los poseedores.
Un poseedor
|
Varios poseedores
|
||||||
1ªpersona
|
2ªpersona
|
3ªpersona
|
1ªpersona
|
2ªpersona
|
3ªpersona
|
||
Mío
|
Tuyo
|
Suyo
|
Nuestro
|
Vuestro
|
Suyo
|
Singular
|
Masculino
|
Míos
|
Tuyos
|
Suyos
|
Nuestros
|
Vuestros
|
Suyos
|
Plural
|
|
Mía
|
Tuya
|
Suya
|
Nuestra
|
Vuestra
|
Suya
|
Singular
|
Femenino
|
Mías
|
Tuyas
|
Suyas
|
Nuestras
|
Vuestras
|
Suyas
|
Plural
|
Los pronombres INDEFINIDOS señalan personas o cosas de forma imprecisa.
Nadie, Alguien,
Nada, Algo, Alguno, Quienquiera, Todo |
Los pronombres NUMERALES son los que informan con exactitud de cantidades y órdenes de colocación referidos a nombres, pero sin mencionarlos (como Tengo doce, Quiero el cuarto). Se clasifican en cardinales, ordinales, fraccionarios y multiplicativos.
Los pronombres INTERROGATIVOS expresan preguntas a la vez que señalan nombres:
Qué, Cuánto, Por qué
|
Los pronombres EXCLAMATIVOS expresan exclamaciones a la vez que hacen referencia a nombres:
¡Qué de goles!
¡Cuánto ganas! |
Los pronombres RELATIVOS se refieren a un elemento mencionado anteriormente en el discurso, el antecedente, sin necesidad de repetirlo. Introducen una proposición subordinada de relativo de la que forma parte y en la que desempeña
una función, además de la de nexo:
una función, además de la de nexo:
Que, El/la/lo/las/los que El/la cual, Los/las cuales |