Rasgos comunes:
-Reacción contra la crisis de fin de siglo
-Espíritu de rebeldía
-Deseo de cambio
-Algunos escritores cultivan ambos estilos literarios, por lo que no pueden considerarse movimientos cercanos
-Renuevan y modernizan la literatura
Diferencias:
98
|
MODERNISMO
|
Centrado en España, especialmente en Castilla
|
Cosmopolitismo: influencias de otros países
|
Predominio de la prosa
|
Predominio del verso
|
Objetivo: analizar la realidad
|
Objetivo: crear belleza
|
Interés por temas sociales y políticos
|
Interés por temas mitológicos y exóticos
|
Estilo sobrio y austero
|
Estilo refinado y aristocrático
|
Escasez de recursos retóricos
|
Abundancia de recursos retóricos
|
Recupera localismos y arcaísmos
|
Inventa neologismos y utiliza cultismos
|
Precisión y exactitud
|
Imprecisión y vaguedad
|
Símbolos del Modernismo:
CISNE: Perfección, belleza, elegancia, sensualidad, poesía
|
PAVO REAL: Altivez, soberbia, elegancia
|
MARIPOSA: Libertad, espíritu del poeta
|
LIBÉLULA: Sueños, imaginación
|
LO AZUL: Lo infinito, lo ideal, lo etéreo
|