Establecimiento del tema o idea central de un texto
Podríamos explicar cuál es el tema de un texto diciendo que se trata del resumen del resumen, de modo que consiste en sintetizar la esencia del texto en una oración.
Para señalar bien el tema del texto debemos mencionar el asunto o idea central y la intención y actitud del autor.
Para redactar el tema usamos una frase nominal, generalmente con un sustantivo abstracto y complementos. Ha de ser una redacción general, no concreta.
Definición | Formulación | Ejemplo | |
ASUNTO | Aquello de lo que, en general, trata un texto | Dos o tres palabras, normalmente sustantivos |
La televisión Las redes sociales |
TEMA |
Es la expresión del contenido específico, concreto y conciso del asunto. Es la idea global. Se añade a ese asunto la causa y finalidad del autor. Puede recoger la tesis y la intención |
Puede formularse con un sustantivo abstracto y complementos del nombre, pero también con la estructura de sujeto+ verbo+ complemento. | La televisión puede perjudicar nuestra conducta. |
TESIS | Es la postura (opinión o planteamiento ideológico) del autor ante el asunto o el tema | Se formula mediante una oración | La mayoría de los espectadores acepta la telebasura. |
INTENCIÓN | Se trata del efecto que el autor quiere producir en los receptores | Se formula en infinitivo |
Informar, difundir Exponer, explicar Convencer, instar Ordenar, conminar |