El adverbio constituye una clase abierta de palabras que tienen significado propio y designan circunstancias relativas a las acciones o estados y a las cualidades. Funcionan como complementos circunstanciales (Vivo aquí), modificadores de adjetivos o adverbios (Muy guapa/ muy cerca), como modificador oracional (No está) o elemento extraoracional (Desgraciadamente, no lo he visto).
Es una palabra invariable, aunque algunos adverbios pueden llevar sufijos derivativos apreciativos (cerquita, despacito) y algunos aceptan cuantificación y gradación (bastante lejos, lejísimos).
Los adverbios pueden ser simples (ayer, aquí, bien) aunque otros se han formado por composición de preposición más otra clase de palabra (apenas), de dos palabras (tampoco) y de adjetivo con –mente (felizmente).
Los adverbios se clasifican por su forma y por su significado:
POR SU FORMA
|
Relativos (con antecedente): donde, como, cuando y cuanto.
Interrogativos: (en enunciados interrogativos) dónde, cómo, cuándo y cuánto.
Cuantificadores
|
POR SU SIGNIFICADO
|
Lugar: aquí, lejos, cerca, arriba, delante,…
Tiempo: ya, ayer, ahora, después,…
Modo: así, bien, mal,…
Afirmación: Sí, naturalmente, verdaderamente,…
Negación: No, tampoco, nunca…
Cantidad: Mucho, nada, demasiado,…
Duda: quizá, probablemente,…
|
Las locuciones adverbiales son dos o más palabras que constituyen un conjunto sintáctico indivisible que funciona como un adverbio (de pronto, a oscuras).