- Ahora mismo no tengo ganas de aguantarlo.
- Al anochecer notó que la barca cambiaba de rumbo.
- Aplica alcohol en la herida para desinfectarla.
- Averigua qué es aquello.
- Ayer vi que ibas muy elegante.
- Caminaré hasta que llegue al hotel donde me alojo.
- Coge el diccionario y léeme lo que significa fullería.
- Comentamos cómo inciden las temperaturas sobre los paisajes.
- Comer pescado es muy saludable.
- Cometió un fallo porque no estaba atento.
- Como has escrito deprisa, el texto es ilegible.
- Compré una bolsa de pipas y me senté en un banco mientras pensaba en lo que había sucedido.
- Comprueba si la linterna sirve.
- Con la literatura, el lector puede aprender cosas que antes desconocía.
- Creo que esta vez será distinto.
- Cuando no tenemos experiencia, los consejos vienen muy bien.
- Cuando tenía un año y medio hablaba perfectamente y su vocabulario era muy amplio.
- Cuando vayas a la tienda, pregunta cuánto vale el arroz.
- Cuenta la leyenda que un pájaro se posó en las tapias de una casa a la misma hora que un autor muy famoso nacía.
- Dame la llave de abrir el cofre.
- Decidí tumbarme en la arena y cerrar los párpados para escuchar las olas.
- Devuelve a su dueño el collar que has encontrado al volver del trabajo.
- Dice que, cuando llegues, pases sin llamar.
- Dile a Antonio que te dé las llaves.
- Dime qué ingredientes lleva la tarta, que quiero cocinar una.
- Donde fueres haz lo que vieres.
- Durante mucho tiempo estuve esperando un golpe de suerte que tardaba demasiado en llegar.
- El ábaco sirve para realizar cálculos.
- El abdomen es la parte del cuerpo que está entre el pecho y la cadera.
- El artículo 1.2 de la Constitución española dice que la soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
- El calor producía tal resplandor que no se distinguía nada.
- El camino es más fácil si tenemos aliados.
- El coche sigue donde lo dejamos aparcado.
- El estampido no dejó que se oyera el redoble del tambor.
- El hipocampo es crucial para guardar recuerdos a largo plazo.
- El náufrago aguardaba el rescate, pero nadie lo buscaba.
- El ocio y el descanso son vitales, pero no son intercambiables.
- El soldado hizo como si no hubiese oído nada.
- El tenedor es el único cubierto que cambia de mano mientras se come.
- El tuteo es normal entre personas que pasan muchas horas juntas.
- En el libro coinciden cuatro personajes que representan los cuatro elementos.
- Eres muy caprichos, así que tienes que obtener un trabajo que esté bien pagado.
- Es lógico que exterioricemos nuestra alegría después de lograr una victoria.
- Es mejor no pensarlo.
- Es motivo de orgullo que me hayan concedido esta medalla.
- Espero que comprenda mi punto de vista.
- Espero que no te enfades porque no recuerdo tu nombre.
- Está triste porque no ha conseguido ninguna distinción.
- Estaba convencido de que llegaría a tiempo.
- Este hombre ha sido un hipócrita, porque ha mentido a sabiendas.
- Este sujeto es “youtuber” y tiene más de diez millones de seguidores.
- Este vaso es tan fino que vibra con cualquier golpe, aunque sea pequeño.
- Evita siempre beber agua estancada.
- Fuimos al campo y nos distrajimos un buen rato.
- Golpear a artistas significa golpear el pensamiento.
- Ha dicho que no quiere cambiar de opinión.
- Ha sido en su imaginación donde hemos vuelto a nacer.
- Ha solicitado que le den el traslado.
- Había un oleaje tan fuerte que fue imposible realizar el abordaje del buque siniestrado.
- Habla claro y evita los balbuceos.
- Habló tanto que se quedó afónico.
- Hace millones de años, los dinosaurios poblaban la Tierra.
- Hay una crema que reduce la grasa mientras duermes.
- Hay que insistir en que hay que trabajar con interés.
- Hay que reparar una parte de la iglesia y dejarla limpia.
- Hay que ser muy rápido cuando se juega al fútbol.
- Hay un abismo entre lo que se dice y lo que se hace.
- Iré a comer a un restaurante, pero te llamaré antes de salir.
- La badila es la paleta de hierro que se utiliza para remover las brasas de la lumbre en las chimeneas.
- La gente hace arte porque la vida no es perfecta.
- La mejor manera de memorizar datos lógicos es, obviamente utilizando la lógica.
- La mnemotecnia es la ciencia de la memorización y la conforman un amplio conjunto de técnicas que se emplean para recordar con eficacia.
- La piel de gallina es una reacción natural de nuestra piel que, cerrando al máximo sus poros, intenta contrarrestar la pérdida del calor corporal, tomando un aspecto parecido al de la piel de las gallinas desplumadas.
- La preocupaba la seguridad de la niña cuando transitaba por la calle Mayor del pueblo y cruzaba la carretera.
- La señora Martín se quedó más asombrada que nunca, pero no lo demostró.
- La sílaba es la agrupación de sonidos que se pronuncian en una sola emisión de voz.
- La sílaba tónica de una palabra es aquella sobre la que recae el acento.
- La verdad no tiene defensa contra un idiota que está decidido a creer una mentira.
- Las antiguas culturas que habitaban en Finlandia creían que, al morir, tu alma flotaba hasta la orilla del río Tuoni.
- Las cosas que guardé en el baúl son recuerdos de mis viajes por todo el mundo.
- Las neuronas son células que poseen muchas ramificaciones.
- Las noticias se amontonan a una velocidad que no puedo procesar.
- Las vacas mugen y los leones rugen.
- Le dije que se fuera pronto.
- Le dije todo lo que sabía.
- Le pregunté dónde vivía.
- Le preguntó si podía sentarse un rato y leer un libro.
- Llamamos memoria a la capacidad de retener información.
- Llevan tilde las palabras agudas que acaban en vocal.
- Los edificios albergaban las oficinas que se destinaban a los servicios de infraestructuras.
- Los medicamentos que quitan el dolor se llaman analgésicos.
- Los mozárabes eran la población cristiana que vivía en territorios musulmanes.
- Me canso de escuchar cómo te quejas a todas horas.
- Me complico la vida y me meto en líos.
- Me costó mucho encontrar la librería.
- Me da igual lo que piense la gente de mí.
- Me fui para mi amo, que esperándome estaba.
- Me levanté de un salto y me vestí en diez segundos.
- Me llamé al móvil porque no lo encontraba.
- Me quedan cincuenta euros para pasar el mes.
- Me siento capaz de hacer el ejercicio.
- Mi madre se vino con nosotras, pero mi padre se quedó en casa.
- Mi madre y mis hermanos se habían dormido tras salir de Burdeos.
- Movía los labios y hablaba.
- Naces y ya solo puedes seguir adelante.
- Nadie me avisó de que no fuera a la reunión.
- Necesitamos empujar muy fuerte para mover esto.
- Negar el cambio climático no elimina sus efectos.
- No conviene mirar al sol directamente.
- No es verdad lo que estoy oyendo.
- ¿No es verdad, ángel de amor, que, en esta apartada orilla, más pura la luna brilla y se respira mejor?
- No está bien lo que has hecho.
- No me gusta que me den órdenes.
- No hay plazo que no llegue ni deuda que no se pague.
- No molestes a los animales mientras comen porque te morderán.
- No sé cómo me contuve ese día cuando me insultó.
- No sé lo que pasa, pero debe ser muy gracioso porque todo el mundo se está riendo.
- No sé qué dices.
- No sé si pasaré el verano en Marbella o en Madrid.
- No tengo nada de lo que me pides.
- Nos maniataron y vendaron los ojos.
- Nos preguntó si habíamos comprado fruta.
- Odio que me hagan perder el tiempo.
- Os daré las fotos cuando las tenga.
- Oscar Wilde decía que la esencia del romanticismo es la incertidumbre.
- Para entrar derribaron la puerta.
- Parece tímido, pero habla con todo el mundo.
- Pon a un lobo a redactar las leyes y verás que devorar ovejas no es delito.
- Por un oído me entra y por otro me sale.
- Practicada una auscultación torácica, no se observan complicaciones pulmonares en el paciente.
- Quien mal anda, mal acaba.
- Quién te manda meterte en donde no te llaman.
- Quiero que me dejéis solo.
- Quisiera pasar por las habitaciones sin que me preguntarais a dónde voy.
- Reflexiona antes de contarnos tus excusas.
- Respirar aire viciado perjudica a la salud.
- Se calcula que el incendio ha destruido mil edificios.
- Se fue a Madrid, pero los comienzos no fueron fáciles.
- Se lavó los dientes antes de dormir.
- Se llevaron los libros que había.
- Se pasaba las horas leyendo en su habitación.
- Se prohíbe beber agua del pozo porque no es potable.
- Sé valiente cuando vayas al dentista.
- Si caminamos juntos, llegaremos más lejos.
- Si colocas cortinas en las ventanas, te protegerás de la fuerte luz del mediodía.
- Si dijese la verdad, sus vídeos no los vería nadie.
- Si ella no ve relucientes las cosas me arrancará los pocos pelos que me quedan.
- Si no te apetece, no vengas.
- Si nos sentamos en el capó de un coche, le podemos hacer una abolladura.
- Si quiere subir el ritmo de sus ejercicios, consúltelo con el monitor.
- Si salimos esta tarde, te compraré la bicicleta.
- Si te lo propones, puedes asimilar un concepto nuevo que previamente ignorabas.
- Subió la voz que parecía un cántaro llenándose de agua poco a poco.
- Sucede que me canso de ser hombre.
- Sueña el pobre que padece su miseria y su pobreza.
- Sujeta las tijeras mientras escribo la tarjeta.
- Sus socios le habían retirado secretamente su apoyo y maniobraban a sus espaldas para arrebatarle el poder.
- Te contaré una cosa, pero tienes que ser discreto.
- Te lo dije, pero no me hiciste caso.
- ¿Te quedas aquí o te vienes conmigo?
- Tengo un montón de razones para enfadarme con él.
- Tienes dinero de sobra, así que no escatimes en gastos.
- Todo concluye, pero nada perece.
- Todo instrumento que sirve para ver se llama visivo.
- Todo lo que empieza como comedia acaba como tragedia.
- Tú y yo sabíamos que hoy nos veríamos por última vez.
- Una gala benéfica es una reunión de ríos para pedir dinero.
- Una mentira habrá dado la vuelta al mundo antes de que la verdad tenga la oportunidad de ponerse los pantalones.
- Usamos un compás para trazar circunferencias.
- Vale la pena cuidar el planeta.
- Vi que el mando de la televisión estaba en la cocina.
- Vino tan tarde que nos retrasó a todos.
- Visitamos a la mujer de Ángel, que está en el hospital.
- Vive en Irlanda para librarse de la Hacienda española.
- Yo le contaba mis penas y él se reía de mí.
- Yo no sé qué te diera por un beso.
- Yo, señor, no soy malo, aunque no me faltarían motivos para serlo.
previous post