(Para ESO)
- Ejercicios breves de narración y descripción:
– Cuenta un chiste:
– Cuenta algo gracioso que te haya pasado y que te hiciera pasar vergüenza (por ti o por otra persona)
– Explica tres razones para salir corriendo de repente:
– Cuenta alguna travesura que hayas hecho de niño (o que hayas visto hacer)
– Habla sobre tu primer día de colegio, instituto o algún lugar nuevo:
– Describe a una persona de la clase y no la nombres hasta el final:
- Elige una materia que te guste (por ejemplo, geografía). Escribe diez definiciones de palabras que tengan que ver con dicha materia.
- Hay palabras con las que encontramos diferentes expresiones y frases hechas. Así sucede, por ejemplo, con la palabra “diente”. A continuación, aparecen varias de esas expresiones. Explica el significado de cada una de ellas:
– Diente de ajo
– Hincar el diente
– Ponerse los dientes largos
– Enseñar los dientes
– A regañadientes
– Armado hasta los dientes
– Ojo por ojo, diente por diente
– Decir entre dientes
- A continuación, aparecen diferentes tipos de textos. Escribe una frase que pudiera formar parte de cada uno de ellos:
– Un informe policial:
– Un cuento para niños:
– El prospecto de un medicamento:
– Un juego de rol:
– Las instrucciones de una batidora:
– Una biografía:
- Las palabras que imitan sonidos se llaman onomatopeyas. Explica a qué se asocia cada una de las siguientes:
– guau, guau
– bang, bang
– boom
– ding dong
– quiquiriquí
- Los sonetos son poemas compuestos por catorce versos distribuidos en cuatro estrofas, normalmente dos cuartetos y dos tercetos, con versos de arte mayor y rima consonante. Sabiendo que en el siguiente poema de Góngora los versos son endecasílabos, complétalo:
Mientras por competir con tu cabello,
oro bruñido al sol relumbra en vano;
mientras con menosprecio en medio el ___
mira tu blanca frente el lilio ___
mientras a cada labio, por cogello.
siguen más ojos que al clavel _____
y mientras triunfa con desdén lozano
del luciente cristal tu gentil ____
goza cuello, cabello, labio y frente,
antes que lo que fue en tu edad _____
oro, lilio, clavel, cristal luciente,
no sólo en plata o vïola troncada
se vuelva, mas tú y ello ______
en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada.
- Escribe una historia a partir de los siguientes supuestos:
– Hay un pingüino en el jardín
– Eres una zapatilla que sale por primera vez a la calle
– Te equivocas de puerta y apareces en mitad del escenario de un concierto
– Una bruja siempre duerme con su sombrero
– Hay un dragón en el garaje
- En orden alfabético, escribe al menos diez palabras de cada uno de los siguientes campos semánticos:
– Deportes:
-Cuerpo humano:
– Medios de transporte:
– Profesiones:
– Árboles: