- Busca y escribe grupos de palabras siguiendo los siguientes criterios:
– Palabras que tengan igual las tres primeras letras:
Palabra, Pala, Palmera, …………………………………………………………………..
– Palabras que tengan tres letras iguales en su interior:
Cantaba, Pantorrilla, Dantesco, ………………………………………………………
– Palabras que terminen igual y rimen entre sí:
Corazón, Avión, Caparazón, ……………………………………………………………
– Palabras en las que no se repitan las vocales:
León, Busca, Avión, ………………………………………………………………………..
– Palabras que no tengan repetida ninguna consonante:
Búsqueda, Palabra, Repetido, ………………………………………………………..
– Palabras de cuatro sílabas:
Silabear, Carromato, Librería, …………………………………………………………
– Palabras esdrújulas:
Pájaro, Sinónimo, Ánfora, ………………………………………………………………
- Completa las frases siguientes añadiendo lo que quieras en los huecos, siempre que la frase resultante tenga sentido:
– Mi _____________ María vino _________ para jugar _____________
– Ayer ____________ vi una pelota __________ en el patio.
– Esta tarde ____________ una serie en __________
– Comimos una __________ de helado para __________
– La _____________ está _________ de mi casa.
- Hay diferentes géneros en las novelas y en el cine (terror, comedia, acción, ciencia ficción, policiaca, animación, bélica, del oeste, etc…). A continuación, hay elementos que puedes clasificar de acuerdo con esos géneros, ¿en cuál los incluirías?
– Un vaquero que doma caballos:
– Hay una lucha intergaláctica:
– Un policía investiga:
– Hay una pareja de enamorados:
– El protagonista es un dibujo:
– Hay una persecución:
– Hay aviones:
– Un astronauta está en el espacio:
– Un pianista da un concierto:
– Aparece una sirena:
4) Intenta escribir dos versos con el mismo número de sílabas y que rimen entre sí con los siguientes pares de palabras:
– Sevilla/ silla:
– Botón/ avión:
– Sirena/pena:
- En español hay muchos refranes que han llegado a nosotros a través del tiempo y que encierran enseñanzas que se pueden aplicar a diario. A continuación, aparecen algunos ejemplos. Explica con tus palabras su significado:
– A buen hambre, no hay pan duro:
– A la cama no te irás sin aprender algo más:
– A nadie le amarga un dulce:
– El saber no ocupa lugar:
– Poco a poco, se llega antes:
- Escribe en qué orden se producen en el tiempo las situaciones que se recogen en las frases siguientes (en el ejemplo “Se levantó riendo después de dormir nueve horas”, el sujeto primero duerme y luego ríe):
– María salió de casa para correr después de desayunar.
– Comieron y ordenaron la cocina después de lavar los platos.
– Vieron su serie favorita cuando volvieron a casa.
– Fueron a una fiesta y contaron cuándo habían vuelto de su viaje y cuándo habían visitado a su familia.
- Escribe los contrarios de las expresiones siguientes:
– Su paso era rápido:
– Se acercaba al coche:
– Siempre llegaba tarde:
– El autobús iba vacío:
– Llegó antes de las nueve:
- Escribe una historia corta sobre lo que sueles hacer un sábado por la mañana
- Imagina que vas montado en el autobús para llegar al instituto con varias personas. Escribe cinco sustantivos o nombres y cinco verbos que tengan relación con esa situación (por ejemplo, “conductor):
– Sustantivos:
-Verbos:
- Inventa un diálogo corto que podría producirse en ese viaje en el autobús hasta el instituto.
- Escribe al menos dos palabras que pertenezcan a la misma familia que las siguientes, como en el ejemplo:
– Helado: heladería, heladera
– Gato:
– Pescado:
– Pan:
– Pelo:
– Verano:
- A continuación, se describen oficios. Escribe cómo llamamos al que desempeña cada uno de ellos:
– Cura a los animales:
– Vende medicamentos:
– Estudia las estrellas:
– Arregla coches:
– Construye casas:
– Cose prendas de ropa:
– Defiende al acusado en un juicio:
– Repara cerraduras:
– Conduce un taxi:
– Repara tuberías: