- A quien madruga Dios le ayuda.
- A ser cruel tu crueldad me arrastra.
- A veces lloro sin querer.
- Abandonó el pueblo y se fue a Madrid a buscar trabajo.
- Aplicaron medidas urgentes y redujeron los gastos.
- Aprovecha su tiempo libre para relajarse totalmente.
- Aunque estoy muy cansada, te ayudaré con los preparativos.
- Ayer hablamos de comprar un coche nuevo.
- Cada vez que cambias las cosas de sitio, las pierdes.
- Calcular es hacer operaciones matemáticas para encontrar un resultado.
- Carlos pasará aquí las vacaciones porque su madre tiene que guardar reposo.
- Cojeaba después de que el caballo le diera una coz.
- Como la cerradura está vieja, habrá que cambiarla y poner una nueva.
- ¿Cómo podemos seleccionar la información que deseamos?
- Con los datos de los que dispongo no puedo dar un valor exacto de las cosas.
- Contestó airadamente y su madre la castigó antes de irse a la cama.
- Creía que el barco iba a hundirse.
- Creo que sus cambios de humor se deben a muchos factores.
- Cuando expresaron su voluntad de casarse, sus parientes trataron de impedirlo.
- Cuando termine la carrera, abrirá una clínica dental.
- Cuando vamos al campo, llevamos comida y agua.
- Cuando volvió me pidió perdón.
- Dame un bocadillo que tengo hambre.
- Deja esa actitud porque no te beneficia.
- Descansa más o tus fuerzas se verán mermadas.
- Después de esperar cinco horas, nos pusimos en marcha.
- Dime de qué presumes y te diré de qué careces.
- Dime qué quieres para cenar.
- El chico está cansado de hacer deporte todos los días.
- El concierto no había acabado cuando me fui.
- El escenario político ha dado un vuelco que rompe con los moldes establecidos.
- El espacio vacío que queda entre las dos cuerdas vocales recibe el nombre de glotis.
- El huso era un instrumento con el que antiguamente se hilaba la lana.
- El poeta mexicano dijo “admiro al poeta, pero detesto al hombre”, refiriéndose al escritor T.S.Eliot.
- El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija.
- El reloj que me han regalado no tiene segundero.
- En 1669 Isaac newton demostró la ley de la gravitación universal, que justifica la caída de una manzana y los movimientos de los planetas.
- En donde menos se piensa, salta la liebre.
- En el teatro del siglo de oro, la loa servía para solicitar la atención del público y ganarse su simpatía.
- En la calle me llamó la atención un escaparate frente al que me detuve.
- En la reunión cada persona debía convencer a las demás de cuáles eran sus cualidades.
- ¿Es posible hacer política sin un partido?
- Escuché cómo dos personas hablaban sobre cuál era el lugar más fácil para entrar en la propiedad.
- Este chico es el que conocimos en Cartagena.
- Estoy harta de que se queje tanto.
- Evitaron la confrontación, pero están distanciados.
- Explícales cuál es tu propuesta y con qué medios cuentas para llevarla a la práctica.
- Formuló distintas preguntas para que reflexionáramos.
- Ha ido al médico porque le duele el oído.
- Había tanto ruido que no pudimos escuchar la canción.
- Había una vez un rey muy poderoso que reinaba en un país muy lejano.
- Habrá que bajarle los humos porque últimamente está muy arrogante.
- Hacer juegos malabares con sombreros es muy difícil.
- Han transcurrido diez años desde que se fue de casa y se quitó de encima sus raíces familiares.
- Hay cosas que no queremos oír.
- He estado viendo la televisión un rato, aunque no había nada interesante.
- Hice aquello para agradarte.
- Hoy quiero volver pronto a casa.
- Iba a la velocidad máxima que se permitía en ese tramo de carretera.
- La ablación es una acción cruel que aún se practica en algunos países.
- La arenga se utiliza para elevar la moral de las tropas.
- La censura obligaba al escritor a someterse a una serie de dictados morales si quería ver publicadas sus obras.
- La comisión se ha reunido para elaborar el nuevo reglamento.
- La Historia es la disciplina que estudia y narra los acontecimientos pasados.
- La niña se empeñó en que fuésemos al cine.
- Las ansias de vender pronto se agotaron enseguida.
- Las cuerdas vocales son dos tendones cuyo reborde interior es algo más grueso.
- Le acusan de robar el dinero de la caja fuerte.
- Le entró sed y buscó una fuente.
- Leer mucho nos enriquece la vida.
- Los celos rondan su mente y no le dejan razonar.
- Los hombres podemos inventar y elegir nuestra forma de vida.
- Los vecinos quieren que se construya un parque en el centro de la ciudad.
- Me acurruqué en un banco de madera y soñé con lujos y comodidades.
- Me costó trabajo decidirme.
- Me dijo que vendría esta tarde a la reunión.
- Me engañó al decirme que me haría socio de la empresa.
- Me gusta mirar al techo y dejar volar la imaginación.
- Me quedaré aquí junto al muro, esperando que alguien venga a buscarme.
- Me quedo con el libro, si no lo necesitas.
- Me sentía aturdido e incapaz de afrontar el viaje de vuelta.
- Mirar hacia atrás es perder el tiempo.
- Nada más llegar, Antonio le preguntó que por qué tenía tanta prisa.
- Ni sois adultos ni sois pequeños.
- No le gusta nada arrimar el hombro porque es un vago.
- No me gusta viajar en avión.
- No me has dicho cuánto te ha costado el coche.
- No me quiere decir todo lo que sabe.
- No os mováis hasta que yo os lo ordene.
- No por mucho madrugar amanece más temprano.
- No recuerda quién es.
- No sabe qué hacer para captar el interés de la gente.
- No sé si ir a la fiesta de cumpleaños de María, porque creo que está enfadada conmigo.
- No te acerques tanto a la pantalla que te dolerá la cabeza.
- No te agobies pensando en ahorrar.
- No tengo ánimo para decirle la verdad.
- No tenía la menor idea de cómo funcionaba aquel tinglado.
- Nuestro sistema de moneda y banca evolucionó desde una economía básica de subsistencia, donde la gente consumía lo que era capaz de cosechar, cazar o recolectar.
- Para leer una palabra el ojo debe hacer una breve pausa.
- Para realizar la actividad sobre nuestro cuerpo, acudirá al centro una educadora con estudios superiores de Ciencias de la salud.
- Pedro es muy majo y siempre nos trae bombones.
- Permanecí un rato en la ventana observando los relámpagos que jugaban sobre el monte.
- Pinté la pared pero la mancha de humedad ha vuelto a salir.
- Quien da pronto, da dos veces.
- ¿Quién fue la primera persona en salir al espacio?
- Quiero ir al concierto, pero no tengo entrada.
- Realizó un esquema en el que quedaban claros todos los conceptos.
- Saldremos cuando deje de llover.
- Saltó el muro sin que lo vieran los vigilantes.
- Se acordó de todo el tiempo que llevaba sin hablar con sus padres, así que cogió el teléfono y marcó su número.
- Se debe consultar el diccionario si se considera necesario.
- Se detuvo un momento y desvió la mirada.
- Se le caía la cara de vergüenza al escucharte.
- Se levantaba al despuntar el día.
- Se te mete una idea en la cabeza y no te la saca ni el Tato.
- Si has llegado, baja a mi casa.
- Si me dices lo que quiero saber, te llevaré a Madrid.
- Si me hubieran explicado bien el camino, no me habría perdido.
- Si no vienes, iré solo al partido.
- Si quieres, imagina que no estoy.
- Si tienes imaginación no te puedes aburrir.
- Siempre respondo según me hablan.
- Sospecho que los niños están tramando algo porque están muy callados.
- Subieron las escaleras, siguiendo los rastros de sangre hasta llegar a la puerta.
- Tal vez vaya hoy a haceros una visita.
- ¿Te gustaría vivir una extraordinaria aventura?
- Tejió una especie de telaraña sin soltar el hilo.
- Todo salió según estaba previsto.
- Traed el material necesario para dibujar.
- Un charlatán callejero ofrecía un producto milagroso para matar moscas.
- Una gota de agua caía del grifo, se estrellaba en el fregadero y resonaba en la casa.
- Vargas Llosa decía que la inspiración no existe.
- Veía tantas películas que no distinguía el cine de la realidad.
- Ver cómo un médico prepara los detalles para proceder a una operación siempre me ha resultado satisfactorio.
- Volveré cuando acabe el partido.
- Ya es tarde para arrepentirse de los gastos que realizaste.