FUNCIÓN
|
FORMA
|
CARACTERIZACIÓN
|
PRUEBA
|
EJEMPLO
|
SUJETO
|
SN
|
–
No lleva preposición, aunque puede llevar entre o hasta. –
Concuerda con el verbo en número y persona |
Se cambia el número del verbo que “arrastra” al sujeto
|
Los árboles
florecen. Me gusta ese coche.
|
PREDICADO
|
SV
|
Concuerda con el sujeto en número y persona
|
El pez nada en el
estanque. Cayó una
tormenta. |
|
ATRIBUTO
|
SN, SAdj,
SAdv, prep+sintag. |
Con verbos copulativos (ser, estar, parecer)
|
Se puede sustituir por LO
|
Pedro es simpático.
El concierto estuvo bien.
|
COMPLEMENTO
DIRECTO
|
SN, Pronombre,
Prep A+sintagma
|
–
Sin preposición o con preposición A –
Completa el significado del verbo –
Incompatible con la voz pasiva |
Se puede sustituir por LO, LA, LOS, LAS (masc. LE).
En la pasiva, sería el Sujeto paciente.
|
Había mucha gente.
Compré un jersey.
Los egipcios adoraban al
sol. |
COMPLEMENTO
INDIRECTO
|
Prep A+ sintagma, Pronombre
|
–
Destinatario de la acción. –
Puede aparecer duplicado. |
Se puede sustituir por LE, LES.
|
Le contamos un
chiste a María. Le di una propina.
|
COMPLEMENTO
SUPLEMENTO
|
Prep+sintag
|
–
Completa el significado del verbo. –
Siempre lleva preposición. –
Aparece con los verbos que exigen esa preposición. |
Se puede sustituir por un pron, pero conserva la prep.
|
Me fío de ti.
Me alegré de que
vinieras. |
COMPLEMENTO
PREDICATIVO
|
SAdj, SN, prep+sintag.
|
–
Complemento doble, del verbo y del sujeto o del CD. |
La eligieron reina
del carnaval. El público permanece inmóvil.
|
|
COMPLENTO
CIRCUNSTANCIAL
|
Prep+sintag SN, SAdv
|
–
Expresa circunstancias diversas (lugar, tiempo, modo,…) –
Se puede eliminar y cambiar de orden. |
Llegó a la
estación. Me gustas mucho.
Lo hizo por dinero.
|
|
COMPLEMENTO
AGENTE
|
Prep+sintag
|
–
Se refiere a quien realiza la acción en pasiva –
Lleva preposición POR o (más raro) DE. |
La sentencia fue dictada por el juez.
|
|
COMPLEMENTO
DEL NOMBRE
|
Prep+sintag
|
Está incluido en el SN
|
El coche de Juan
es rojo. |
|
COMPLEMENTO
DEL ADJETIVO
|
Prep+sintag
|
Acompaña al adjetivo
|
Estaba rojo de ira.
|
|
COMPLEMENTO
DEL ADVERBIO
|
Prep+sintag
|
Acompaña al adverbio
|
Está cerca de ti.
|
|
APOSICIÓN
|
SN
|
Especifica a otro elemento gramatical
|
Los Montes Pirineos
están entre Francia y España. |
|
ADYACENTE
|
SAdj, SAdv
|
Complementa a un sustantivo, a un adjetivo o a un adverbio
|
Está muy lejos.
Pedro es bastante elegante.
El niño alto está en el salón.
|
|
VOCATIVO
|
SN, SAdj
|
–
Llamada de atención al oyente –
Elemento extraoracional |
Separado por comas
|
Mamá, ven.
María, pon la mesa.
|
MODALIZADORES
Y CONECTORES
|
SAdv, Conectores
|
–
Afecta a toda la oración. –
No está incluido ni en el sujeto ni en el predicado. |
Quizá vuelva pronto.
Por desgracia, la ayuda llegó tarde.
|