Argumento:
NOVELA BURGUESA
|
NOVELA DE VANGUARDIA
|
|
TRAMA
|
Lógica
|
– Alógica
– Adquiere importancia el absurdo y lo irracional
|
PERSONAJES
|
Héroes representativos de la sociedad
|
Héroes atípicos y problemáticos
|
MARCO
|
La realidad cotidiana
|
Simbólico-onírico
|
TEMAS
|
– Conflictos secundarios
– Temas burgueses
|
Conflictos primarios (amor, muerte, violencia, el sentido de la vida, etc.)
|
Intriga:
NOVELA BURGUESA
|
NOVELA DE VANGUARDIA
|
|
MONTAJE
|
Lineal
|
Complejo, al estilo cinematográfico
|
TÉCNICAS NARRATIVAS
|
Narrador omnisciente y en tercera persona
|
Narrador de varias formas posibles
|
TEMPORALIZACIÓN
|
Lineal
|
Subjetiva y con alteraciones
|
Discurso:
NOVELA BURGUESA
|
NOVELA DE VANGUARDIA
|
|
DISCURSO
|
– Lenguaje convencional con diversos registros, a veces según los personajes.
– Aparición de narración, descripción y diálogo
|
– Mezcla de estilos. Destrucción de las normas tipográficas.
– Narración, descripción y diálogo entremezclados.
Aparición del monólogo interior. |