Apuntes de Artes Escénicas
(nivel Secundaria)
Se consideran Artes Escénicas todas las manifestaciones artísticas que se realizan en un escenario.
Hay múltiples géneros incluidos en estas artes, a partir del teatro, la música y la danza. En algunos de estos géneros se produce la mezcla de estos elementos.
El teatro comprende todas las producciones dramáticas de un pueblo, una época o un autor. En estas producciones son esenciales el actor, el escenario y el público receptor.
En él encontramos géneros mayores y géneros menores.
Las obras pueden ser complejas o breves, con un número de actos variable, entre uno y cinco: la tragedia, la comedia, la tragicomedia, obras didácticas como el Auto Sacramental, la pieza, la farsa, el melodrama, ópera, opereta, zarzuela, ballet, ópera bufa, comedia musical, cabaret, comedia de enredo, comedia de caracteres, vodevil, revista, pasos, entremeses, sketch, performance, sainete y juguete cómico, además del recital, el guiñol, los títeres, la pantomima o el circo.
La tragedia es una obra teatral con personajes dominados por las pasiones, cuyas acciones desembocan en un final catastrófico.
La comedia es, en general, una obra de tema poco profundo y con desenlace feliz.
En la tragicomedia se mezclan los elementos trágicos y cómicos.
En las obras didácticas se presenta una tesis a través de la acción. Un ejemplo es el auto sacramental, en el que intervienen personajes bíblicos o alegóricos que representan la muerte, la fe, la gracia o el pecado. El argumento debía de ser una referencia a la historia sagrada para exaltar el sacramento de la Eucaristía.
La pieza suele tener solo un acto y presenta un conflicto mínimo, pero del que el protagonista podrá extraer grandes enseñanzas.
La farsa se asocia con obras cómicas de estilo poco refinado.
La música suele ser muy importante en el melodrama, ya que se usa para marcar los sentimientos de los personajes. En estas obras abundan las emociones.
En la ópera el texto es cantado. Hay acompañamiento de orquesta y puede incluir números de danza. Cuando hay elementos cómicos, podemos encontrarnos ante la llamada ópera bufa.
La opereta es una obra breve con escenas alternativamente cantadas y declamadas y de carácter alegre. Esta mezcla de canto y declamación aparece también en la zarzuela.
Puede haber diferentes variantes del ballet, pero en general se refiere a la danza clásica.
La comedia musical es una variante del teatro musical, pero inclinada a la comedia.
El cabaret o cabaré toma su nombre de los locales donde se ofrecían espectáculos diversos. Puede referirse a canciones, danza, representaciones cortas, espectáculos de magia, humoristas o mimos, entre otros.
La comedia de enredo se caracteriza por una trama complicada, con situaciones que parecen no tener salida.
La comedia de caracteres recogía arquetipos como el avaro, el celoso o el fanfarrón.
El vodevil es una comedia ligera, que suele poseer un argumento ingenioso y cómico referido a infidelidades amorosas, con final feliz. Suele contener canciones y bailes.
Otro espectáculo teatral de variedades es la revista, en la que se alternan diálogos y números musicales.
Los pasos eran piezas breves y cómicas que pintaban escenas de la vida del campo. Igualmente breves y cómicos eran los entremeses, llamados así por intercalarse su representación entre los actos de la comedia. Una de las formas del entremés era el sainete, una obra también corta y cómica que presentaba personajes populares.
El sketch es una escena breve y cómica.
Una performance es cualquier actividad artística basada en la improvisación y el contacto directo con el público.
El juguete cómico es una obra muy corta en la que suelen combinarse la declamación y el canto.
El recital puede variar como espectáculo desde la lectura de poemas a la interpretación de piezas musicales, cantadas o instrumentales.
Los personajes son marionetas en el guiñol y en los títeres. La diferencia estriba en la técnica: los guiñoles se manipulan introduciendo la mano en ellos, mientras que los títeres se referirían a guiñoles y marionetas. Estas se mueven desde arriba, con hilos.
La pantomima es un género teatral en el que la historia se representa mediante la mímica.
Por último, el circo es un espectáculo artístico que incluye, entre otros, acróbatas, equilibristas, trapecistas, escapistas, magos, ventrílocuos y payasos. Se representa bajo una carpa en las llamadas pistas.