- A las doce de la mañana sale tu padre de casa.
- A las tres el programa habrá terminado.
- Acepté su invitación de buen grado.
- Acércame el quitamanchas.
- Acudía al trabajo sin ninguna preocupación.
- Adela le compró a mi madre un ramo de margaritas.
- Algunos animales del zoo han nacido en cautividad.
- Algunos animales son herbívoros.
- Algunos meses del año tienen treinta días.
- Ana y Manuel estaban muy contentos.
- Andrés estaba furioso ayer por la tarde.
- Añadió un párrafo a su redacción.
- Apagó el televisor.
- Aquel hotel parecía agradable y tranquilo.
- Aquel viaje se hizo muy largo.
- Cantaron hasta la madrugada.
- Clara ha traído caramelos.
- ¿Cómo has llegado tan pronto?
- ¿Cómo se produce el vapor?
- ¿Cómo se sentía el protagonista?
- Compré el libro el miércoles pasado.
- Compro el pan todos los días.
- Confío en su bondad.
- Conocía los peligros de una tempestad de arena en el desierto.
- Cortó el alambre con unos alicates.
- Dame la linterna, por favor.
- De los resistentes es la última palabra.
- Disfruta el día.
- ¿Dónde ocurrió todo?
- El agua del río bajaba cristalina.
- El asombro es la finalidad del poeta.
- El autobús está en la puerta.
- El avión se estrelló en una isla desierta.
- El barco de mi hermano está atracado en el puerto de Cádiz.
- El bebé sonrió a su madre.
- El cambio es una parte esencial de la vida.
- El castillo era muy misterioso.
- El clima influye en el carácter de las personas.
- El cocinero trincha el pavo de Navidad.
- El dueño del cortijo estaba furioso.
- El gato descendió por la escalera.
- El gato vino lleno de pulgas.
- El guía indicó la salida a los visitantes.
- El huracán arrancó cientos de árboles.
- El jardinero poda las ramas de los árboles cada primavera.
- El jurado halló al acusado no culpable.
- El leñador tala los árboles del bosque.
- El niño se asomó a la ventana.
- El nuevo curso escolar comenzó sin novedades.
- El pianista recogió las partituras de la mesa.
- El portero sacó la falta.
- El profesor explicó este tema ayer.
- El rey saludaba a la gente con la mano.
- El talento es fuente de éxito.
- El talento es una larga paciencia.
- El teatro estaba lejos de casa.
- El texto expositivo transmite información sobre un tema.
- El viernes por la tarde iremos todos a la casa de Juan.
- Ella siempre peina a su perrito.
- Empezaron muy pronto.
- En el extremo de todo pensamiento hay un suspiro.
- En el programa de ayer salieron los mejores actores de nuestro país.
- En la escalera los chicos del barrio jugaban a las cartas.
- En la torre de la iglesia hay un nido de jilgueros.
- En las ramas de un árbol se puso a cantar un jilguero.
- En primavera los alumnos de segundo irán de excursión.
- Entraremos en la casa por la puerta de atrás.
- Entre los tilos crecían algunos cipreses altísimos.
- Era una sala inmensa, de techos altísimos y con interminables estanterías.
- Esas fresas están riquísimas con azúcar.
- Escribí un poema de ocho versos.
- Escuchad al guía.
- Esta aventura fue elegida por los lectores de la saga como la mejor de todas.
- Esta carta fue escrita por mi hermana.
- Está usted pálido.
- Están durmiendo la siesta.
- Este año hemos ido a la playa en agosto.
- Este pueblo tiene un paisaje pintoresco.
- Fuimos engañados por el vecino.
- García Lorca, el famoso poeta granadino, escribió el Romancero gitano.
- Ha encontrado un traje perfecto.
- Ha sido un fin de semana estupendo.
- Había reventado una cañería.
- Hablaré con tu madre mañana.
- Han comprado una estantería enorme para la oficina.
- Han cortado la carretera.
- Han enviado esto por mensajería.
- He pensado en su oferta.
- Hoy vamos a abordar un tema triste.
- Iremos al cine el viernes por la tarde.
- Iremos al fútbol juntos.
- Javier trabaja en Granada.
- Juan es el primo de Antonio.
- La actividad física aporta múltiples beneficios en niños y adolescentes.
- La ambulancia llegó tarde a ese domicilio.
- La boda será dentro de un mes.
- La casa de tu tía Ana tiene un salón enorme.
- La casa está vacía.
- La casa estaba aislada.
- La ciencia nos da una idea de nuestra ignorancia.
- La cirujana extirpó un tumor benigno.
- La fiesta será el domingo.
- La fotosíntesis es el proceso de elaboración de los alimentos por parte de las plantas.
- La ignorancia favorece la admiración.
- La ley es la ley.
- La luz de mi cuarto está estropeada.
- La mujer llegó muerta de miedo.
- La palabra “chat” proviene del inglés.
- La tienda abre a las diez.
- Lamento profundamente mi error.
- Las cinco mujeres se dirigieron hasta el poblado.
- Las obras deben ser originales.
- Las plantas crecen poco en invierno.
- Las protestas estallaron en las redes sociales.
- Laura es mi amiga.
- Lava tú los platos.
- Le defendí con éxito de una acusación de asalto.
- Le llovieron las críticas.
- Llegaron cansados de la excursión.
- Llevaba el abrigo descosido.
- Llovió todo el día.
- Lo veo todo en rosa.
- Los albañiles han colocado un tablón a la puerta de mi casa.
- Los amigos de Ana saludaron a Miguel.
- Los animales corrían veloces por la pradera.
- Los animales salieron en estampida.
- Los emoticonos son representaciones de expresiones faciales.
- Los etruscos eran expertos cerveceros.
- Los expertos ladrones entraron por la puerta principal.
- Los jugadores salieron cansados al campo de fútbol.
- Los monos rondaban siempre el campamento.
- Los niños parecían distraídos hoy.
- Manuel come con sus abuelos todos los días.
- Mañana lloverá en la zona norte.
- Me acompañó hasta la esquina de mi casa.
- Me dio un susto de muerte.
- Me sentía perturbado por la impresión.
- Mi amigo Juan está muy enfadado.
- Mi hermana ordenó su habitación ayer.
- Mi padre vio una mancha marrón en la pared.
- Mi padre y mi tía Manuela son hermanos.
- Necesito unas zapatillas.
- No eran simpáticos.
- No ha viajado nunca.
- No llueve desde mayo.
- No malgastes el agua.
- No me dieron nada.
- No olvides tu bolsa.
- No vuelvas jamás.
- Nos siguieron toda la mañana.
- Nos vemos más tarde.
- Nunca diré por qué.
- Ocurrió en un caserón antiguo.
- Parece aburrida.
- Pienso solo en el presente.
- Podéis consultar las bases del concurso en la página web.
- Podó todos los árboles del jardín.
- Por el borde de la caja vacía del camión un gato asomaba la cabeza.
- Por la acera mi abuelo camina lentamente.
- ¿Por qué no hay que ponerse una cinta rosa en la frente?
- Por todas partes se veían signos de abandono.
- Pronto regresarán las cigüeñas a la torre.
- Pronunció las palabras mágicas.
- ¿Puedes oírme, Sara?
- ¿Qué voy a hacer contigo?
- Quedó inmóvil en el suelo.
- ¿Quién está ahí sentado?
- ¿Quién queda en el autobús?
- Quizás mañana vengan mis primos.
- Sales en el periódico.
- Salió asustado del circo.
- Salió de casa sin el paraguas.
- Se acerca una tempestad.
- Se comunican mediante signos.
- Se encuentra mal esta mañana.
- Se había escondido detrás de la puerta.
- Se hallaba en una hondonada profunda y fría.
- Se han limpiado bien.
- Somos gemelos.
- Su luna de miel fue un largo escalofrío.
- Su primo es de Madrid.
- ¿Te apetece un poco de té?
- Te espero en la puerta principal del teatro.
- Tenemos una casa con jardín.
- Terminamos el trabajo a las once de la noche.
- Terminaron muy contentos la actuación.
- Tienes que darte prisa.
- Tienes que participar en el sorteo.
- Todos los amigos de Virginia viven cerca de ella.
- Trabaja en Chicago como abogada medioambiental.
- Trabajan con prisa.
- Un cementerio por la noche produce terror.
- Vamos a ganar el partido.
- ¿Vas a llorar ahora?
- Visitaron las ruinas en Italia.
- Viven con nosotros.
- Vivimos tiempos confusos.
- Ya se acerca el día de la despedida.