público dando su propia visión de la historia.
DESTINADOR
El Dorado (la conquista)
(tierra prometida) ————
Cuando se comprueba la falsedad de esas tierras míticas, habrá otras (Perú, Chile)
|
→
|
OBJETO
Poder
|
→
|
DESTINATARIO
Fracaso, crueldad y muerte
|
↑
|
||||
AYUDANTES
Miedo, credulidad,
descontentos, Felipe II |
→
|
SUJETO
Lope de Aguirre
|
←
|
OPONENTES
Naturaleza, soledad, desengaño,
terror |
(Juana Torralba).
La obra está cargada de elementos narrativos. No hay acción escénica, sino verbal. Es un ejercicio de dramaturgia: no hay diálogo, no hay protagonista, no hay acción dramática. Mediante las palabras se crea la tensión necesaria para que el espectador siga la intriga. Es la historia a través de cada uno de los personajes.